SANTA RITA
En una de las capillas laterales, en la parte derecha del templo, nos encontramos con la escultura de la religiosa agustina Santa Rita de Casia (1381-1457). La talla representa a la santa contemplando a Cristo crucificado y con una espina clavada en la frente. Según cuenta la tradición, Rita era una ferviente devota de la Pasión de Cristo. Meditando un día delante de un crucifijo sobre el dolor que Cristo debió sentir cuando le pusieron la corona de espinas, le suplicó que le hiciera partícipe de ese sufrimiento. Fue entonces cuando se le clavó sobre su frente una espina de la corona.
Santa Rita es una de las santas más populares en España, lo que explica que se la introdujera una de sus imágenes en nuestra parroquia.
Se la considera la Santa de los imposible, de las causas perdidas Su fiesta se celebra el 22 de mayo.
Si bien desde pequeña quería ser religiosa, sus padres decidieron casarla con un hombre mayor que ella que, además de mujeriego y bebedor, se dedicó a maltratarla. Rita tuvo dos hijos gemelos que, se dice, sacaron el temperamento del padre. Su marido murió asesinado. Sus hijos también murieron de enfermedad. Fue entonces, en 1417, cuando por fin Rita entró en la vida religiosa, como monja agustina.
Los últimos años de su vida sufrió una grave y dolorosa enfermedad que la obligó a permanecer inmovilizada en la cama.
Fue canonizada el año 1900 por el papa León XIII. Su cuerpo incorrupto se conserva en la Basílica de Santa Rita en Cascia, Italia.