En el lateral derecho de la capilla del Rosario, debajo de la escena del sermón, vemos la copia del cuadro denominado “acto de devoción de Rodolfo I de Habsburgo”.
Este rey fue el fundador de la dinastía de los Habsburgo y vivió entre 1218 y 1291. Se cuenta que estando cazando vio pasar a un sacerdote que llevaba el viático a un enfermo. Entonces Rodolfo le cedió el caballo para que el sacerdote pudiera llegar rápidamente a administrar el sacramento de la unción de enfermos. Con este gesto de humildad el emperador, además de mostrar su devoción, asumía la preeminencia de Dios sobre el poder terrenal.
Fue el famoso pintor Rubens el que, hacia el año 1625 pintó un célebre cuadro denominado acto de devoción de Rodolfo I, el cual le fue regalado al rey español Felipe IV, que lo colocó en su dormitorio. A raíz del éxito de ese cuadro, otros pintores hicieron también una representación de aquella escena.
Un pintor cuyo nombre desconocemos, a finales del siglo XVII compuso un cuadro escenificando este acto de piedad de Rodolfo I de Habsburgo. El cuadro estuvo mucho tiempo colocado en la capilla del Rosario de nuestra iglesia.
Alrededor de la década de los años 60 del siglo XX el pintor y restaurador de arte castellonense José Mingol Clausell hizo una copia. El cuadro original fue a parar a la Parroquia de Alcalá de Xivert. El cuadro que se conserva en la capilla del Rosario es la copia efectuada por José Mingol, que es tan exacta, que no es fácil distinguirlo del original.