La escena del Rosario y de la Estrella

En el recorrido que estamos efectuando por las distintas escenas que aparecen en la decoración del techo de la Capilla del Rosario de nuestra Parroquia, pintada por el artista Eugenio Guilló el año 1704, nos ocupamos hoy de la escena del Rosario y la estrella, situada en una de las paredes laterales de la cúpula central, enfrente de la escena del Cáliz.
Vemos un grupo de tres ángeles, los cuales llevan una serie de atributos que aluden a la Virgen del Rosario, así como también a Santo Domingo de Guzmán, fundador de la orden de los dominicos.
La figura central es una gran estrella iluminada rodeada por un rosario. Debajo de la estrella vemos un ángel portando un ramo con flores blancas y un perro con una antorcha encendida en la boca. Esto último es una alusión a Santo Domingo de Guzmán. Se cuenta que su madre, cuando tenía en su vientre al futuro santo, tuvo un sueño en el que aparecía un perrito con una antorcha encendida en la boca. El significado que le dio es que su hijo sería un predicador insigne que, con el ladrido de sus palabras, llevaría por todo el mundo la luz (antorcha) de Jesucristo. Al lado del perro vemos la bola del mundo y arriba una enorme cruz doble, símbolo también del fundador de los dominicos. En el otro lado, dos ángeles llevan en un complicado escorzo un libro abierto.
