El cuadro de la batalla de Lepanto

El cuadro de la batalla de Lepanto

En el lateral izquierdo de la capilla del Rosario podemos ver un extraordinario cuadro de la batalla de Lepanto, de principios del siglo XVIII, que está incluido en el Catálogo de los Bienes Muebles Genéricos de Bellas Artes de la Conselleria de Cultura. En la actualidad apenas pueden verse los colores de la pintura, pero se conservan fotografías en las que podemos apreciar el colorido del cuadro.

En la pintura aparecen las dos flotas enfrentadas, cristianos a la derecha, con la nave real en primer término, y los turcos a la izquierda. En lo alto encontramos a la Virgen del Rosario arrojando rosas a los navíos cristianos y dardos contra los infieles.

La batalla de Lepanto está vinculada a la fiesta de la Virgen del Rosario. Alrededor del año 1570 existió un riesgo muy grande de que los turcos invadieran Europa. El Papa Pio V, que pertenecía a la orden de los dominicos (y que fue Papa entre 1566 y 1572) convocó una cruzada para defender los reinos cristianos.

Una gran armada partió al encuentro de los turcos. El Papa pidió a toda la cristiandad que rezase el rosario (algo propio de su condición de dominico) para propiciar el triunfo de las tropas cristianas. Mientras se estaba combatiendo en la que luego se denominó batalla de Lepanto, el día 7 de octubre de 1571, el mismo Papa Pío V hizo una procesión rezando el rosario.

No se sabe quién es el autor del cuadro, aunque algunos lo atribuyen a Eugenio Guilló, que pintó los frescos de la capilla del Rosario el año 1704.